Actuación en Bernard Hiller Studio (Los Ángeles- USA)(2006-2008).
Graduado en Arte Dramático por la Escuela Internacional de J.C. Corazza en Madrid (1999.2003).
CURSOS:
Curso de Sitcom con Matt Kane (Romano & Benner) – Los Ángeles (USA).
Curso de TV y Cine para actores profesionales TVI Actors Studio (USA).
“Curso de Sitcom”, con Javier Garcimartin.
“El espacio dramático” con Jean Guy Lecat (Theatre Bouffes du Nord), Estudio J.C. Corazza (2003).
“Análisis de texto” por Augusto Fernández (2003).
“Improvisación y actuación” por Bruce Myers (Theatre Bouffes du Nord), Estudio J.C. Corazza (2001).
“Técnica de clown” , Nestor Muzo, Estudio J.C. Corazza (2000).
“Improvisación teatral”, Boris Smirnof, en Sala Triángulo (Madrid).
“Construcción del personaje”, por Manuel Morón, Universidad de Cádiaz (1998).
“Técnica e interpretación” con Francisco Algora, en el C.T.P de Cádiz.
“El cuerpo, la emoción y la palabra” con Franklin Caicedo.
“Match de improvisación” a cargo de George Lafferiere.
“Introducción método Alexander y el actor” Impartido por Beret Arcaya.
“Dirección de escena en interpretación” por María Ruíz.
“Técnica e interpretación” con Begoña Valle y María Ruíz, en el Laboratorio William Layton (1991).
EXPERIENCIA
TELEVISIÓN:
“Mi Gitana” producida por Tele5
“Crematorio” serie para Canal+.
“U.C.O” («El corredor») serie para TVE.
“Andaluces por excelencia” (reportaje) Canal Sur TV (USA)
“General Hospital” Serie para ABC (USA)
“Cuéntame» serie para TVE.
“Criminal Minds” serie para CBS (USA)
“Andaluces por el mundo” reportaje para Canal Sur TV (USA)
“El Comisario” Serie para Tele5
“El lugar del crimen”. Serie para Antena3.
“Plaza Alta” Serie para Canal Sur.
STAND UP:
HaHa Café Club, TVI Theatre, etc., Los Ángeles.
CINE:
LARGOMETRAJES
“LA MANIOBRA DE LA TORTUGA”, Dir. Juan Miguel del Castillo.
“MI GRAN DESPEDIDA”, Dirs. Antonio Hens y Antonio Álamo.
“LA VOZ DORMIDA”, Dir. Benito Zambrano.
“VULNERABLES”, Dir. Miguel Cruz.
“THE DISCIPLE”, Dir. E. Ruiz Barrachina (USA).
“YO TAMBIEN”, Dir. A. Pastor y A Naharro.
“HITTING THE BRICKS”, Dir. Brian Jaynes (USA).
“TANGER”, Dir. Juan Madrid.
CORTOMETRAJES
“TIPOMETER”, dir. Tricia Gilfone (USA).
“FOREIGNER”, dir. Carlos Violadé.
“EN DIRECTO”, dirigido por Wenceslao Scyworzyk.
“RATONERA” dirigido por Alma Catalán (USA).
“JUN”, dirigido por Hiroki Sugino (USA).
“MAS DAÑO ME HIZO TU AMOR”, dirigido por Juanjo Herbe.
“STEREOPHONE”, dirigido por Leticia Solorzano.
“UNA VIDA FELIZ”, dirigido por David Oremar.
“BELLAS PALABRAS”, dirigido por Oscar Vías.
“EL GEOLOGO DE PIEDRA”, dirigido por Luis Deltell.
“MAXIMA AUDIENCIA”, dirigido por Ramón López.
TEATRO:
“THE ODD COUPLE”, dirigida por Bernard Hiller. (USA)
“LOS SIETE PECADOS CAPITALES” dirigida por A. Zurro, con el C.A.T.
“NUESTRO PUEBLO” de Thornton Wilder, dirigido por J.C. Corazza.
“SED”, de María Sáez Mintegui, y La Puntilla Teatro. Director y actor.
“ARCÁNGELES”, de M. Muñoz Hidalgo, y dirigido por Ramón Ballesteros.
“NOCHES DE COMEDIA”, de Rodrigo García, en el Restaurante Teatro Niágara.
“LEYENDAS INDÍGENAS”, con textos de Eduardo Galeano. Director y actor.
“El PERSA”, de Plauto, con Balbo Teatro y bajo la dirección de Emilio Flor.
“PENDRAGÓN Y EL ÚLTIMO MINOTAURO”, (creación colectiva), coproducción TEJA-Piesplanos Teatro.
“LAS HISTORIAS DEL VIEJO NARAMCIN”, (creación colectiva), con Piesplanos Teatro y dirección de Pascual Varo. Actor y percusionista.
“CAMINO DE PLATA” con T.E.J.A., como director y actor.
“MILES GLORIOSUS”, con Balbo Teatro y dirección de Emilio Flor. Curriculum Vitae Joaquín Perles “MITRA ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO”, trabajo de investigación y creación de textos, realizado para la celebración del Día Internacional de los Museos, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Codirector y actor.
“PHERSU”, con Balbo Teatro y bajo la dirección de Emilio Flor.
“LISÍSTRATA”, de Aristófanes, dirigida por Manuel Pérez Cassaux.
“EL RATERILLO”, de Lauro Olmo, con T.E.J.A. y la dirección de Francisco Crespo.
“PLUFT, EL FANTASMITA”, de Ma Clara Machado, y “El teniente alcalde de Zalamea”, de P. Muñoz Seca, con T.E.J.A. y la dirección de Francisco Teja.
“LOS CACIQUES”, de Carlos Arniches, con T.E.J.A., dirigido por Francisco Teja.