Universidad Francisco José De Caldas – Facultad de artes ASAB.
Maestra en Artes Escenicas con enfasis en actuación (2011).
Taller en técnica Meisner.Maestra María Fernanda González Fabre. Academia Charlot. (2019).
VII Diplomado de improvisación teatral con énfasis en la construcción del personaje. Maestros Formadores: Gigio Giraldo (Colombia), Marisol Correa (Colombia), Jill Bernard(USA), Pilar Villanueva (Mexico), Javier Pastor (España) (2016).
VI Diplomado de improvisación teatral con énfasis en la técnica clown. Universidad el bosque. Maestros formadores: Gigio Giraldo (Colombia), Felipe Ortiz (Colombia), Jorge Costa (Argentina), Cesar Gouvéa (Brasil), Valeria Stilman (Argentina).(2015).
Taller de doblaje de voz para cine y televisión. Postura, cuerpo y manejo de la voz para hacer doblajes de películas, dibujos animados y series de televisión en otros idiomas al español. Locución para radio teatro. Grupo Centauro. Gustavo Nieto Roa. Maestros Formadores: Lucero Gómez, Raúl Gutiérrez. (2015).
“LE GESTE” Laboratorio de formación permanente: Loa territorios visuales del teatro Físico y Gestual en la obra Titus Andronicus de William Shakespeare. Maestro: Juan Carlos Agudelo. Teatro La Casa del Silencio (2014)
Diplomado internacional de Improvisación Teatral. Universidad del Bosque (2013).Maestros invitados: Felipe Ortiz (Colombia), Will Luera (Estados Unidos),Omar Galván (Argentina),Mariana Muñiz (Brasil),Gigio Giraldo (Colombia),Sergio Paris (Perú-Argentina).
Taller de Actuación: La respiración. Maestro: Lee Youn Taek. Corea del Sur. XIII festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2012).
Taller de Dramaturgia. Sótanos de la Av. Jiménez con Cra 8ª. Dramaturgo colombiano Henry Díaz Vargas (2011).
TAYRO VISION Modelo Profesional (2003).
EXPERIENCIA
TELEVISIÓN:
Serie Web “Mucha Mierda” (2017).
CINE:
El Bolero de Rubén – Director Juan Carlos Mazo – Oasis Films (2020).
Tiempo Muerto – Personaje Bibliotecaria – Director Victor Postiglione Oasis Films Coproducción Argentina-Colombia; Simena / Patagonia Films / Elefante Films / Proimágenes Colombia / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). (2016).
Cortometrajes y film minutos con diferentes entidades universitarias como: Universidad Nacional, Uniminuto, Tadeo lozano, Manuela Beltrán, entre otras (2003-2012).
TEATRO:
“Susanita y su amigo Félix” – Corporación COARTE.(2018).
“Corralito sin estacas”- LA PARLA TEATRO (2018).
“Un milagro de Navidad” – Corporación COARTE (2018).
“V de vagina o mi marido no tiene pipi”- Dirección Cristian Castiblanco (2017).
“El Tío conejo en el bosque de los tontos” – Teatro Infantil en clown – Personaje Candy – Corporación Arte -Creadores (2017).
“De que hablan las mujeres en el baño” – Dirección Juan Carlos Cruz y Diego Figueroa (2015-2016).
“La formula Impro” Lanzamiento y estreno del Long Form- “Bifurcaciones”- Dirección general Catalina Prada y Demián González (2015).
“Las Eneidas” – Director Givier Urbano (2013).
“Soloman” Director César Vanegas – Teatro Camarín del Carmen (2012).
“Examen de maridos de Ruiz de Alarcón”- Dirección Fernando Pautt Funciones en el Teatro Luis Enrique Osorio.
“La Cueva del Infiernillo de Carlos Perozzo”- Dirección Camilo Ramírez Triana.
Monólogo “Historias de cantantes” – Dirección Primera Fernando Ospina.
“El lenguaje de la Montaña de Harold Pinter” – Dirección Nelly Johana Galindo.
“El Último Fuego de Dea Loher”- Dirección Ana María Vallejo.
“Los campanarios del silencio”, escrita y dirigida por el dramaturgo colombiano Henry Díaz Vargas.
Variete Mágico. Un viaje mágico de emociones. Espectáculo de magia de Jimmy Lima (2016).
“La comedia de las equivocaciones” de William Shakespeare – Director Andrés Parra- Academia Histrión (2003).
“El daño que causa la gaseosa” un espacio dirigido a la prevención de drogas en colegios. Colectivo Punto de Giro – Cargo: Actriz y directora.
VIDEO MUSICAL :
“El Derecho de Vivir” (Actriz y modelo) Dirección Armando Navarro (2019).